..varios, de distintas técnicas que han nos resultado interesantes
Cromophobia, de Raoul Servais (1966)
Begone dull care, de Norman McLaren + Evelyn Lambart (1949)
Les temps morts, de Rene Laloux (1964)
Street musique, de Ryan Larkin (1971)
Walking, de Ryan Larkin (1968)
La science des rêves, de Michel Gondry (2006)
Yellow submarine, de George Dunning (1968)
The Wall, de Alan Parker (1982)
miércoles, 18 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
http://www.youtube.com/watch?v=8fhIelVTY_0
ResponderEliminarPara la próxima clase cada grupo debe intervenir una de las mesas del taller de manera que quede claro el artista elegido. Esto es, aplicar una propuesta creativa siguiendo la estrategia formal y conceptual que consideren, utilizando, imágenes, texto, objetos, acciones, etc. o cualquier otro recurso que crean pertinente siempre teniendo en cuenta lo que investigaron y el aspecto particular que eligen destacar de ese artista.
ResponderEliminarDefinan el artista los que aún no lo hicieron, subanlo a su blog y empiecen a trabajar en el ejercicio.
Estén atentos a los posteos en el blog para estar al tanto de la situación en cuanto a la continuidad regular de las clases.